La Caja Books
  • libros
    • La Caja
    • Caja Alta
    • Caja baja
  • autores
  • distribución
  • tienda
  • somos
  • blog
  • prensa
  • catálogo
  • newsletter
Log In

La segunda edición de «Después de lo trans»

Uncategorized By La Caja Books abril 1, 2021

Novedades (¿apuestas?) editoriales del primer trimestre de 2021

Uncategorized By La Caja Books enero 19, 2021
📖🔍"No dejó de añadir que no le gustaba gui 📖🔍"No dejó de añadir que no le gustaba guiarse por lecturas. Si leía demasiado perdía energía y curiosidad. En vista del panorama, fui a una biblioteca y encargué el Gólgota. Su protagonista es Avdi, un periodista de mente abierta de un diario regional que parte rumbo a Asia Central para investigar las rutas de la droga y se infiltra en un grupo de correos. 
¿Y qué es lo que ve poco antes de que lo maten unos bandidos por cruzarse en su camino?
[...]
Jacek, perdóname por haber sospechado de tu exceso de fantasía. Si algo se te puede reprochar es que no te guste pasar horas muertas en la 
sala de lectura. Pero no que acabes siempre descubriendo algo para lo que a nosotros, los más sedentarios, nos falta imaginación".

_Prólogo de Małgorzata Szejnert

📢 📢 Mañana en librerías

#JacekHugoBader #PeriodismoPolaco
#Periodismo
#GazetaWyborcza #EditorialIndependiente
#NoFicción
#Reportaje
#URSS
#UniónSoviética
#EnElValleDelParaíso
#LaCajaBooks
🕰️ ¡El 14 de abril más #PeriodismoPolaco en 🕰️ ¡El 14 de abril más #PeriodismoPolaco en librerías!

¿Queréis saber cómo empieza «En el valle del paraíso» de Jacek Hugo-Bader? 
⬇️ ⬇️ ⬇️ ⬇️

Pues con un prólogo de Małgorzata Szejnert que dice: «Sé que el día en que abra el periódico y me encuentre un reportaje de Jacek Hugo-Bader, o, mejor aún, el día en que abra uno de sus libros, no me voy a aburrir. Pero cuando acababa de empezar su estupenda carrera en la sección «Reportaje» de Gazeta Wyborcza —de la que yo era entonces directora— y llegaba con un nuevo e impetuoso texto, a veces me entraba cierta inquietud. En aquel momento conocía demasiado poco a Jacek, aún no sabía con qué pasión sigue los pasos de la vida para describirla». 

#JacekHugoBader #URSS #LaCajaBooks #EditorialIndependiente
📖 "¿Y sabíais que por lo visto la carne human 📖 "¿Y sabíais que por lo visto la carne humana sabe igual que la de reno: muy suave, magra y un poco dulzona? Ignoro cómo lo saben los lugareños. Me imagino que se trata de una opinión que se transmite de generación en generación. Se dice que la mitad de los actuales habitantes de Kolimá son descendientes de los "zeks", antiguos prisioneros de los campos. [...] "Zek" [...] es la abreviatura de la palabra "zakliuchonni", es decir 'encerrado', o simplemente 'preso'. Cuando se fugaban de los campos, a veces se llevaban a la taiga a un compañero más débil. Eran «fugas con bocadillo», o «con vaca», el cual iba a la zaga de aquel que finalmente lo acabaría devorando." #DiariosDeKolimá

🗞️ @librosylit:"Esta obra, que lleva el certero subtítulo “En autostop por la Rusia extrema”, es uno de esos textos necesarios porque al tiempo que rescata la memoria de aquello que no debe olvidarse da a conocer una realidad absolutamente desconocida y que uno cree que puede intuir, pero que escapa de la imaginación, incluso de una entrenada." 

Si os gustó #MargoRejmer, os atrae la lectura de testimonios o sois entusiastas del #periodismo de investigación: #DiariosDeKolimá es un texto obligatorio.

#JacekHugoBader #LaCajaBooks #EditorialIndependiente
📖 "El día en que Catalina la Grande culminó l 📖 "El día en que Catalina la Grande culminó la conquista del Kanato, en Crimea había mil quinientas treinta y una mezquitas. Hoy solo queda una. La penúltima ardió en abril de 1993.
–Los rusos dicen que Gengis Kan era un salvaje –se quejan los tártaros–, pero bárbaros como ellos no los conoce el mundo.
Al principio estaban los cimerios y los tauros. Luego Crimea fue ocupada por los escitas y después por los griegos. A los griegos los conquistaron los romanos; a los romanos, los godos y los hunos, y a estos últimos los venció en el siglo xiii la Horda de Oro.
Es extraordinario que en el siglo xx sigan sucediendo historias que parecen sacadas del Antiguo Testamento, donde se relatan hechos ocurridos hace más de tres mil años." #EnElValleDelParaíso

🕰️ ¡El 14 de abril en librerías!

#JacekHugoBader #PeriodismoPolaco #URSS #LaCajaBooks #EditorialIndependiente
📖 "Me pregunto si ahora sabemos demasiado. Como 📖 "Me pregunto si ahora sabemos demasiado. Como si la amenaza mafiosa –esa que tanto hemos visto representada en el cine en las películas de gánsteres– hubiera trocado en debilidad antropológica. ¿Se habrían embarcado Colón y los suyos en un viaje peligroso si hubieran conocido todos los detalles de su travesía y los tormentos que padecerían? ¿Y Magallanes y Elcano? Los viajes temerarios de los marinos fueron esenciales para analizar, entre otras cosas, los ritmos y patrones de las corrientes marítimas y de los vientos, dos descubrimientos sin los que sería imposible entender el mundo tal y como lo conocemos. Su impulso, más que al conocimiento exacto de lo diagnosticado, se lo debían a la promesa soñada de lo imaginado." #ElFinalDeLaAventura @antonio.g.maldonado

📝 @caterinacortes: "es sin duda uno de los ensayos más bonitos que he leído en los últimos años. Frente al desasosiego que sentimos muchos de nosotros ante un futuro que ya parece estar escrito, e ir a peor a marchas forzadas, Maldonado nos hace un pequeño repaso de algunos de los descubrimientos más importantes de los últimos siglos para demostrarnos que no todo está tan claro como puede parecernos." ❤️

#LaCajaBooks #EditorialIndependiente
📖 "A diferencia de otras épocas, en las que un 📖 "A diferencia de otras épocas, en las que una determinada generación se atribuía, por su condición de protagonista o de damnificada, la exclusiva sobre un de- terminado episodio (de Mayo del 68 al 15-M, por mencionar dos que han dado lugar a una abundante literatura), este de ahora afecta a todos sin excepción. Es cierto que en diferentes grados, en la medida en que el virus se ha cebado con especial virulencia en los de mayor edad, pero no lo es menos que de diferentes maneras, por cuanto parece claro que las consecuencias económicas del desastre van a perjudicar muy en especial a los jóvenes." #ElVirusDelMiedo @manuelcruzr_

#LaCajaBooks #EditorialIndependiente #Pandemia
📢 ¡Este abril volvemos a apostar por el #Perio 📢 ¡Este abril volvemos a apostar por el #PeriodismoPolaco de #JacekHugoBader, autor de #DiariosDeKolimá y heredero del legado de Ryszard Kapuściński! ¿Os apetece adentraros en las ruinas de la URSS?

📖 "Kaláshnikov vive en un bonito apartamento de tres habitaciones y setenta metros cuadrados situado en el segundo piso de un pequeño edificio. No es un bloque cualquiera construido con materiales prefabricados al estilo de Leningrado, sino una casa bien sólida, construida con ladrillos.
Un piso con un piano y una chimenea falsa, con un buen «conjunto» de muebles comprado todavía con las ganancias del Premio Stalin. La cocina es enorme. Cuento las neveras: hay dos. Y una tercera en el recibidor. Son muchas para un país en el que los ciudadanos tienen problemas para llenar siquiera una. Así que miro mejor: dos están apagadas.
Su estudio me deja boquiabierto. Es un auténtico museo del comunismo, un mausoleo del marxismo-leninismo, una cámara del internacionalismo proletario. Las paredes están cubiertas de diplomas, Lenin cazando, una bandera de los guardias fronterizos soviéticos. También están Kírov, el Che Guevara. Los americanos le regalaron un tocado de plumas indio; los chinos, un reloj de pared de lo más elegante con un marco hecho con cinta de ametralladora. Cuento hasta veintitrés cabezas, bus- tos y figuras de Lenin, así como una docena de Dzierżyńskis, fotos enmarcadas del diseñador en compañía de gente famosa, pequeñas maquetas de tanques, acorazados y aviones, medallones de recuerdo, una enorme colección de insignias conmemorativas colocada sobre una gruesa tela negra, una daga ornamental, un puñal de oficial y varias docenas de chismes con el motivo del AK-47: sobre una roca, una peana, dentro de una bola de cristal o en un cristal de bohemia de color verde." #EnElValleDelParaíso

#LaCajaBooks #EditorialIndependiente
📖 "Pero, por más que haya aumentado la esperan 📖 "Pero, por más que haya aumentado la esperanza de vida en nuestra sociedad, ya van quedando pocos supervivientes en condiciones de recordarnos qué significó todo aquello [Guerra Civil]: qué similitudes y diferencias hay entre los refugios antiaéreos de entonces y nuestros confinamientos domésticos actuales; entre la intensa punzada del miedo, bien concreto, que les atravesaba cuando oían sonar las sirenas que avisaban de un bombardeo y el difuso temor al extraño que pueda contagiarnos; entre los severos problemas de desabastecimiento de lo más elemental, y el engorro de que nuestra compra online se pueda demorar unos días o que no pueda incluir las cápsulas de café expreso que habíamos puesto en la lista. Y de esos pocos que quedaban, todavía encaramados en la última y frágil ramita del árbol de su vida, muchos de ellos han ido cayendo, abatidos por el virus, como pajaritos sobre el frío asfalto de la muerte." #ElVirusDelMiedo @manuelcruzr_

#LaCajaBooks #EditorialIndependiente #Pandemia
🗞️ "@lyssduval, en cambio, está «hasta el c 🗞️ "@lyssduval, en cambio, está «hasta el coño de lo trans». Así se titula el prolegómeno de su último libro, #DespuésDeLoTrans (@lacajabooks), un interesante ensayo donde escribe sobre «sexo y género entre la izquierda y lo identitario» con el que aspira a jubilarse si no mediáticamente «al menos como activista», porque está cansada, muy cansada, de aparecer en artículos como el que está usted leyendo." #LeticiaBlanco en @elmundo_es

📖 "No es mi intención montarle un altar a mi ego, lector, pero vamos a hablar de cómo se ha hablado de mí. «Resulta que Duval, lesbiana, trans, activista, performer y otras 200 cosas más, es un alma precoz». «El nombre de Elizabeth Duval hace aparecer los términos “trans” o “lesbiana” en una búsqueda de Google, “etiquetas” que aspira a “que no sean necesarias”». «Activista trans, tuitera, marxista...». «La escritora y activista trans publica su primera novela, Reina, escasas semanas después de lanzar su primer poemario, Ex- cepción». «La joven escritora trans nos presenta Reina, su primera novela». Nada, aquí, existiendo, siendo trans y luego otras cosas, pero siendo más trans (según algunas de las descripciones) de lo que soy esas otras tantas; siendo lesbiana, siendo activista (esto ya me lo creo menos), siendo marxista (tampoco estoy muy segura, casi que preferiría incluso marxiana o nada), siendo performer (¡todo el mundo es performer hoy en día: a mí déjenme en paz, no performo más de lo que performan los cristianos yendo a misa!), siendo muy jovencita, siendo trans." #DespuésDeLoTrans

#LaCajaBooks #EditorialIndependiente

Síguenos en nuestro TWITTER @LaCajaBooks

  • RT @LaSombraLibros: ¡#NovedadesLibrescas de todo tipo y todo tipo de novedades en #Ensayo y #NoFicción! Y recordad que se pueden comprar…7publicado horas atrás
  • RT @laureanodebat: Hoy la @ee_escriptura cumple 23 años y empezamos un nuevo desafío: meter todos estos libros fascinantes en un seminario…8publicado horas atrás

Entérate de lo que pasa en La Caja

Entradas recientes

  • La segunda edición de «Después de lo trans»
  • Sobre «Después de lo trans»
  • ‘El virus del miedo’ llega a las librerías
  • Novedades (¿apuestas?) editoriales del primer trimestre de 2021

Instrucciones de uso: abre, lee, siente, piensa.

 

Para estar al tanto de lo que pasa con la Caja:

Contacto: info@lacajabooks.com

Manuscritos: manuscritos@lacajabooks.com

Síguenos en Twitter, Facebook o Instagram

 

Editorial La Caja Books © Todos los derechos reservados

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Great to have you back

dieciseis + 14 =

Lost your password?