Primera edición: mayo de 2025
Género: ensayo
ISBN: 979-13-87713-00-3
PVP: 19,9 €
Formato: 14 x 21 cm. | rústica con solapas
Páginas: 204
«Si me corto el pelo de esta manera, pasará esto»; «si me pongo esta ropa, lo otro»; «si ordeno de nuevo mis muebles, si cambio todo de lugar, podré empezar de cero»; «quizás, si tiro todo a la basura, me olvidaré para siempre de este asunto»; «y esta pulsera que me regaló una amiga seguro que me protege». No tiene nada raro, tenemos razón en pensar así, puesto que la eficacia simbólica del hacer casa está en marcha a través de uno de sus agentes más valioso: la imaginación. Si un indígena de otra cultura pudiera acceder como etnógrafo al hogar occidental, sin duda corroboraría su marcado carácter místico. Esta imagen, que nos retrata como indígenas en pijama, no debe resultarnos ni más ni menos extravagante que la de Malinowski enfundado en sus botas atravesando la Melanesia. La utopía racionalista, diseñada por los economistas neoclásicos, es una quimera política que con su anorexia cercena nuestras vidas hasta la humillación más absoluta: la magia, la puesta en práctica de la imaginación, es uno de los primeros pasos del hacer casa.